Jornada “UCMA en Movimiento”

La Fundación Pedagógica Cooperativista y Mutualista Suramericana invita a participar de la Jornada “UCMA en Movimiento: Educación, Territorio y Futuro”, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre a las 15.30 horas, en la sede de Mutual MAS (Entre Ríos 362, Córdoba, Argentina).

Este encuentro se enmarca en el Año Internacional de las Cooperativas 2025 y constituye un hito en la construcción colectiva de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), el proyecto educativo más ambicioso del sector solidario argentino.

Un proyecto transformador

La UCMA nace para responder a una necesidad histórica: garantizar acceso a una educación superior de calidad, pertinente y con sentido, especialmente en las regiones con menor desarrollo universitario. Su propuesta académica se fundamenta en los valores del cooperativismo y el mutualismo, el arraigo territorial y el compromiso con las comunidades, formando protagonistas capaces de impulsar innovación, desarrollo local y transformación social.

Como lo expresó el Papa Francisco al convocar a las cooperativas a ser creativas desde su originalidad: “Cuando el árbol da nuevas ramas, es porque las raíces están vivas y el tronco es fuerte”. La UCMA es precisamente esa nueva rama de un movimiento con historia, legitimidad y arraigo, que se atreve a proyectar un futuro diferente.

Programa de trabajo

  • Apertura institucional
  • Informe de avances del Proyecto UCMA
  • Panel: “Año Internacional de las Cooperativas y el desafío de la Educación Superior”
  • Firma de convenios de colaboración
  • Presentación de los Trayectos Formativos del Proyecto de Investigación 2025
  • Presentación del Plan de Acción 2024
  • Conformación de los Consejos Económico Social y Académico UCMA
  • Palabras finales

Un paso decisivo

Durante la jornada se constituirán formalmente el Consejo Económico Social y el Consejo Académico de la UCMA, dos espacios institucionales clave para la gobernanza del proyecto. Para integrar estos órganos será necesario contar con la adherencia a la Fundación Pedagógica Cooperativista y Mutualista Suramericana.

La UCMA ya cuenta con importantes avances: personería jurídica de la Fundación, presentación del proyecto académico ante el Ministerio de Capital Humano y la Dirección Nacional de Gestión Universitaria, evaluación técnica en curso por CONEAU, y el inicio de diplomados, seminarios y proyectos de investigación en 2025.

Una invitación abierta

La convocatoria está dirigida a integrantes de cooperativas, mutuales, organizaciones sociales, académicos, jóvenes y toda persona interesada en el futuro de la educación superior en clave solidaria. La UCMA no busca copiar modelos existentes, sino crear una universidad que respire comunidad, piense desde el territorio y proyecte un desarrollo con sentido y equidad.

Como plantea la Fundación: “La UCMA no es obra de iluminados. Es tarea de muchos poquitos, de cooperativas, mutuales, docentes, jóvenes y pueblos enteros que no se resignan; que sueñan, que hacen, que educan”

Inscripciones

La participación es gratuita, con inscripción previa en: www.fpcms.ar/jornada

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio